Pan Tigre
Ingredientes:
la masa
600 gr de harina
1 huevo
10 gr de sal
40 gr de mantequilla blanda
35 gr de azucar
275 cc de agua
15 gr de levadura seca de panadería (Maizena)
Corteza
50 gr de harina de arroz
50 cc agua
1 cdita de azúcar
3 gr de levadura seca para pan
1 cdita aceite
una pizca de sal
Preparación Panificadora
He calentado el agua en el micro 30sg y le he añadido la levadura, lo he puesto en la cubeta y le marcado el programa 7 de la Bifinet el de pasta, le he añadido el huevo, la sal y el azúcar y mientras seguía amasando he.
Entonces le he ido añadiendo el harina y la ha ido absorbiendo……. Le retirais con una espátula de silicona de los lados y entonces le vais añadiendo la mantequilla a taquitos blanditos, eso es importante para que la absorba la masa.
Cuando acabe el programa, sacamos la masa y la poneis en un bol untado con un pelin de aceite, es una masa muy bonita, no se engancha no es dura sino muy blandita y blanca. La dejais hasta que dobla su volumen como una media hora.
Hacemos la corteza:
Ponemos todos los ingredientes en un bol pequeño y lo unimos bien, lo dejamos una hora, para que os salgan las burbujitas de la levadura.
Cuando ya esta doblada la masa, hacemos 3 partes y de cada parte una la aplanamos con el rodillo y le damos forma alargada y plana, doblamos una parte hacia el centro y la otra también hacia el centro haciendo una barra alargada.
Las vamos poniendo en una bandeja de horno para que nos leven otra vez 30 minutos.
Cuando ya estén levadas ya estará también la masa de la corteza, las pintamos con ella y solo con la cuchara vamos poniendo masita en la barra…. Sin pasarle el pincel, en el enlace de Mabel veréis el proceso mejor explicado.
Es un pan muy bueno por su textura, es como un briox por dentro y crujiente por fuera..
Las mias me han quedado inmensas, la próxima hare 4 en vez de 3 barras jajajajaja hemos cenado un bocata y creerme que mientras las comía Pep ya iba diciendo de que podían ser los otros bocatas…. De anchoas (contraste dulce salado? Con atún huevo duro anchoas y olivitas……. Con tortilla viuda…. Bueno que ya veis es muy vistoso de hacer.
Aquí os dejo el enlace al blog de Mabel, no dejéis de navegarlo ya que hay un sinfín de trucos, revistas que son una maravilla y ella que es una mujer maravillosa, un beso preciosa muchisimas gracias por todo tu trabajo compartido.