Trucos
Reyes 2011
Este año los Reyes Majos se han portado, quizás he sido buena, quizás no he sido tan mala como se esperaban ;) pero realmente se han portado bien.
El año ya había sido bueno, para que vamos a engañarnos, el club culo veo, culo quiero se queda pequeño en el hogar de Oasis….
Somos dos sin freno, lo que uno ve al otro le encanta y en vez de poner freno le da al acelerador, así que libros y utensilios ha habido de todo.
Las tiendas tanto on-line como físicas ya nos esperan y es lo que hay, cuando entras en el mundo de los Blogueros necesitas de todo tanto para crear entornos para las imágenes, hasta enseres para poner el alimento claro….
Eso significa cajones llenos de servilletas, lazos, palillos de coctel, moldes para hacerlos diferentes las mil y una formas de hacer un plumcake ;) el último que entro fue el de la trenza recordáis? Creo que durante el año veréis muchas trenzas ya que espere por él mas de un mes pague 29 euros y el molde en si valía 9…. Eso es paciencia sip.
Pues en FaceBook vi que Morgana ponía tienda on-line asi que viniendo de ella sabia que había seriedad y tenían que ser cositas diferentes a lo que vemos….
Y dijo la frase mágica “mirar que bonitas” OPS!!! Que preciosidad!!! Me crecieron los ojos como platos y grite avisaaaaa cuando lleguen y así lo hizo la picarona jejejeje y rauda y veloz hacia la tienda y allí estaban ellas tan potitas y tan practicas y llegaron a casa ayer, el envío es un día para otro según la hora que las pidais claro, también hay las cucharitas haciendo juego y ya veis en la foto que enseguida dije las pondré en mi estantería.Os pongo un rinconcito de la cocina, nuestra cocina es lacada blanca estilo provenzal y estas estanterías le van que ni hechas a medida, son de IKEA como no y quería que vierais donde están.
Pasaros por la tienda y disfrutareis es: tartienda no os defraudarán (no tengo comisión he)
Ahora solo falta estrenarlas….. en eso estoy.
Organizar un Bufet frío
1º- Coloca todos los platos de tal forma que puedan servirse con facilidad, situando eventualmente los recipientes o fuentes
de servicio más alejados y algo más altos.
2º- Ten suficientes cubiertos para servir. (También pueden ser descartables, ya que los hay cada día mas bonitos)
3º- Coloca las fuentes de tal forma que los invitados puedan elegir sin estropear toda la decoración de la mesa
4º- Ten siempre a mano, más platos, cubiertos y servilletas.
Las sopas, postres, y ensaladas pueden si es necesario servirse desde un principio en recipientes individuales.
5.- Debes preocuparte que tus invitados puedan sentarse cómodamente, y que tengan sitio para dejar sus vasos y sus
cubiertos.
6.- A medida que nuestros invitados vayan sirviéndose, coloca el contenido de los recipientes y las fuentes medio vacías en
otros mas pequeños. De esta forma los alimentos serán de nuevo frescos y apetitosos. O bien coloca desde el principio las
comidas divididas en dos partes sobre el bufete.
7º- Lo mejor y más conveniente en este tipo de bufetes es tener varios tipos de panes, galletas, grisines italianos, mantequilla,
especies, salsas y algunos encurtidos.(fiambres)
8º- Si nuestro bufete frío se conformará de 5 o 6 platos diferentes deberemos tener en cuenta el número de invitados al prepararlo.
Si el bufete es más abundante, podremos estar seguro que no todos los invitados se servirán de todas las preparaciones.
9º- La comida para un bufete frío la deberás servir siempre que podamos en la mejor vajilla que tengamos, y tratarémos de que los
cubiertos sean de materiales sólidos o materiales nobles.
Las velas no son obligatorias, por el contrario podremos colocar flores para alegrar y adornar la mesa pero solo de manera que no
toquen la comida ni molesten a los invitados al servirse.
10º- El bufete RÚSTICO puede organizarse sobre una mesa de madera.
La vajilla y los cubiertos corresponderán al aire que se le quiera dar. Para los servicios fríos pueden utilizarse tambien, fuentes
de madera. Una vajilla rústica, o de estaño, también resultaría apropiada.
11º- Tanto si el bufete es festivo o rústico, las comidas calientes deberán colocarse sobre calientaplatos para que no se enfrien.
CANTIDADES APROXIMADAS PARA UN BUFETE FRÍO
Esto es importante para tener en cuenta, para saber que cantidades necesitas tener para poder dejar conforme a las personas que habrás
de servirles, por eso si es una recepción con varios platos deberás contar con estas cantidades por persona.
SALADITOS: 6 a 8 por persona
QUESOS: de 30 a 50 grms. por persona
CARNES: 90 a 100 grms. por persona
PESCADOS: 30 grms a 50 grms por persona
MARISCOS: de 30 grms a 50 grms por persona
AVES: 90 a 100 grms por persona
PATES: 70 grms por persona
PASTAS O ARROZ: 30 grms por persona
VEGETALES: 50 grms por persona
SALSAS: 1 a 1 y 1/2 taza para 12 personas
SOPAS Y CONSOMES: 1 taza por persona
MESA DULCE: 100 grms por persona
Alejandra Feldman
Editora de Cocineros de Fin de Semana!!!
Un toque más sabroso
Si no quieres que las tortillas te queden demasiado secas, añade una cucharadita de levadura en polvo a los huevos. En cualquier caso, siempre es necesario batirlos bien hasta obtener una crema esponjosa.
BUÑUELOS MAS LIGEROS
Para evitar que los buñuelos estén demasiado aceitosos, añade al final un chorrito de vinagre a la masa. Y si al hacerla le echas una cucharadita de levadura, quedaran también más ligeros y esponjosos.
VINAGRETAS SABROSAS
Tritura en una batidora hojas bien lavadas y secas de perejil, albahaca o cilandro con aceite de oliva y obtendrás un estupendo aceite de hierbas con el que darás rápidamente a tus ensaladas un toque especial.
ARROZ CON SABOR
Cuando cuezas el arroz para ensaladas, procura hacerlo siempre utilizando un caldo de pollo o verduras en lugar de simplemente agua.
En caso de que no lo tengas hecho, puedes utilizar cubitos o pastillas de caldo, que nunca deben faltar en tu cocina.
TOMATE CASERO
Para darle un toque mas atractivo al tomate frito de bote sin complicarte, añade una cebolla picada y pochada con perejil o albahaca, o con otras hierbas frescas de tu elección.
Desde la TH
Poner la TH con agua y una gota de detergente,5 min en velocidad 2 ó 3.
Cuando pare la máquina poner 20 seg en velo 9.
Tirar el agua y poner un estropajo nanas pillado en las cuchillas en vel, 1 durante 30 seg.
TRUCO PAPILLA DE FRUTAS:
Poner la Th en marcha en la velocidad 5. Ir tirando la fruta por el bocal. destapar y bajar la fruta. Poned el cestillo y 5-7-9.
Le dais dos veces a la velocidad espiga y otra vez 5-7-9.
SUSTITUTO DE HUEVO:
6 claras
1/4 taza de leche desnatada en polvo
1 1/2 cucharadita de aceite vegetal
1/4 cucharadita de colorante amarillo (azafran)
poner todos los ingredientes en la ther durante 30 segundos vel 2 . refrigerar en el frigo (aguanta 1 semana) o congelar en un recipiente de plástico (aguanta 1 mes) usar en las recetas que te pidan huevos enteros
SAZONADOR PARA CARNE:
Sal de cocina, romero, ajo, salvia, ginebro, laurel, orègano, tomillo, mejorana y albahaca.
SAZONADOR PARA PESCADOS:
Sal de cocina, romero, laurel, ajo, ginebro, salvia, perejil y orégano
Elaboración: Juntar todos los ingredientes en la th y triturar a la máxima potencia.
SAL AROMATIZADA.
las cabezas de gambas , se ponen con sal gorda en la bandeja de horno y cuando están secas se pasa en velocidades 5-7-9 por la TH. Asi conseguimos sal aromatizada
PURE DE LEGUMBRES PARA BEBES
Cuando he tenido que hacer purés con legumbres para mis pequeñajos y se me olvidaba poner las lentejas o los garbanzos en agua el día anterior, lo que hacía era triturarlas en velocidad 5-7-9 hasta hacer harina y así podía usarlo en el momento.
PELAR TOMATES
Puedes utilizar el Varoma para pelar los tomates, siguiendo los siguientes pasos:
Cortar un poco la piel, por la parte de abajo en forma de cruz, y colocarlos con esta hacia arriba, caben aproximadamente un kilo, En el vaso colocar ½ litro de agua, durante 5 minutos, temperatura Varoma, nivel 1. Colocar el recipiente Varoma, con los tomates sobre la tapadera, y volver a programar otros 5 min. a la misma temperatura, y velocidad 2 y medio. Sacar y pelar rápidamente. Colocar por mitades sobre papel de cocina, para que escurran el agua. Puedes darles luego el uso que desees.
PARA SECAR EL VASO RÁPIDAMENTE.
Cuando se necesita tener el vaso muy seco, por ejemplo para hacer azúcar glas, y lo acabamos de utilizar y limpiar, poner a funcionar el vaso vacío en velocidad turbo (TM21) o máxima (TM3300). El agua que quedaba en las cuchillas será proyectado hacia los lados del vaso. Secarlo con un paño y repetir la operación tantas veces como sea necesario.
PARA QUITAR LOS OLORES DE LA TAPA Y LAS JUNTAS:
Mezclar agua fría con zumo de limón o vinagre durante unos segundos a velocidad 8.
PARA LAS MASAS
Para que las masas leven mejor echarlas cuándo los líquidos estén tibios, mezclar unos segundos en velocidad 4 y luego ya se añada la harina (en casi todas las recetas viene añadir la levadura a la vez que la harina).
(yo lo hago en la empanada y sale genial)
TRUCO PARA HACER AZÚCAR GLASS.
Poner un plástico de film en la tapa, por dentro, para cuándo hagas el azúcar, no se manche el vaso.ç
(yo lo pongo también cuando hago mayonesa o alguna salsa que salpica mucho, es una maravilla)
Fuente: Tony Acosta